Durante esta semana, en 4º B somos más amigos que nunca y nos hemos vuelto invisibles. Empieza el juego ahora que no son ni Navidades ni nada.
¡A divertirse y a disfrutar!
Cumplo el encargo del amigo invisible de Ainhoa, ¿o era una amiga invisible?
¡Se siente!
No puedo desvelar el secreto...
CUADERNO DE CRONOPIAR
domingo, 15 de enero de 2017
jueves, 2 de junio de 2016
1º C .PUZZLE
¿1º D SE HA VUELTO LOCO? Textos majaretas
¿Qué pasa en 1º D?
¿Por qué les ha dado por escribir textos majaretas, sin pies ni cabeza?
El Pájaro Loco en persona responde a la pregunta: no es que estén locos, es que han escondido MENSAJES SECRETOS entre las palabras de los textos majaretas.
¡Bueno, os daré unas pistas!
1. Las palabras del mensaje secreto están siempre delante o detrás de una clase de palabra fija. O sea, antes o después de un sustantivo, de un verbo, de una preposición, etc...
2. No todas las palabras que pertenecen a la categoría gramatical elegida tienen a su lado una palabra perteneciente al mensaje secreto.
¿Quién se atreve a descifrar los secretos de 1º D? ¡Vamos con los textos majaretas!
La casa blanca no jugaba en el me tengo gustan andar rojo las tener las palomas comían.
SOFÍA
--------------------------------------
Gente bonita ya van paseando por malos pronto juntos ellos feos llegan bonito el novio iba con gran calor malos momentos feos y cuando verdes las puertas favoritas juergas.
LUCÍA Cobos
Enhorabuena a María y Ainhoa, que han descifrado el mensaje secreto de Lucía: Ya pronto llegan el calor y las juergas.
Clave: Las palabras del mensaje van detrás de un adjetivo.
Enhorabuena a María y Ainhoa, que han descifrado el mensaje secreto de Lucía: Ya pronto llegan el calor y las juergas.
Clave: Las palabras del mensaje van detrás de un adjetivo.
--------------------------------------
Todos no son Mara cuenta la historia que le pasa a ella otros amables cuando están juntos juegas mucho cuando se siente es querida sentían mejor así aunque todos son felices.
LUCÍA Cordobés y MIGUEL
---------------------------------------
Voy a escribir el cuento sin verano perros ni gatos es tortilla de patatas que un mosquito mejor estuche saltar del armario pasarlo coche volar la cabeza dentro de en caja la mesa cogiendo playa calcetines.
NEREA
SOFÍA ha encontrado el mensaje oculto de Nerea: El verano es mejor pasarlo en la playa.
Clave: Las palabras del mensaje van delante de un sustantivo.
¡Enhorabuena, Sofía!
SOFÍA ha encontrado el mensaje oculto de Nerea: El verano es mejor pasarlo en la playa.
Clave: Las palabras del mensaje van delante de un sustantivo.
¡Enhorabuena, Sofía!
viernes, 4 de marzo de 2016
ODAS Y ELEGÍAS

Yo, de pequeñito,
tenía un juguete que era
un perrito muy azulito,
pero un día a la calle lo saqué,
mi perrito se cayó
y lo atropelló un tractor.
¡Qué pena me dio!
Andrés Polo 1º ESO-D
Oda al verano
Tus angustiosos días calurosos
que llenan los campos de amarillo,
que llenan las calles de niños,
también llenan mi corazón
con un gran brillo
que refleja en mí un color muy pillo.
Nerea González 1º ESO-D
Oda al invierno
Tus dulces heladas en invierno,
tus copos de nieve redeando la ciudad
hacen que este poema sigas leyendo,
haciéndote rogar con tu curiosidad.
Lucía Cobos 1º ESO-D
Elegía a mi abuelo
Te vi sufriendo
casi dos años
y ya por fin
estás descansando.
Dolor y rabia
yo sentí
cuando me enteré
de que te perdí.
Cuando voy por la calle
veo tu reflejo,
intento abrazarlo,
pero no puedo
Sofía Lancho 1º ESO D
Elegía a mi abuelo
Te vi sufriendo

y ya por fin
estás descansando.
Dolor y rabia
yo sentí
cuando me enteré
de que te perdí.
Cuando voy por la calle
veo tu reflejo,
intento abrazarlo,
pero no puedo
Sofía Lancho 1º ESO D
martes, 2 de febrero de 2016
martes, 19 de enero de 2016
EL DIARIO DE NIKI
El diario de Nikki, de Rachel Renée Russel.
El diario de Nikki narra la vida Nikki Maxwell, que es una nueva estudiante en la escuela secundaria Westchester Country Day.
Me ha gustado mucho este libro, pues esta chica cuenta su vida en el instituto, las cosas que le pasan, ya que en el instituto siempre hay las típicas chicas que te hacen la vida imposible,el típico chico que te gusta pero al que temes contarle lo que sientes, por miedo a que te diga que no, clases, profesores..., bueno las cosas que pasan en un instituto.
Al igual que Cazadores de Sombras también es una serie de seis libros. Son gordos, pero se leen enseguida. Si yo he podido, vosotros también, solo hay que tener un poquito de fuerza de voluntad.
¿A qué esperáis para empezar a leeros la serie? La maravillosa aventura de Niki Maxwell os espera...
Noelia Núñez, 1º C
jueves, 12 de noviembre de 2015
miércoles, 11 de noviembre de 2015
EL COMANDO VERDE
En el IES Universidad Laboral ha sido descubierto esta mañana un peligroso grupo de activistas, perfectamente organizados, que se hace llamar el "COMANDO VERDE". Integrado por los alumnos y alumnas de 1º C, el Comando Verde ha actuado hoy por sorpresa en el hermoso espacio verde que rodea nuestro instituto. Armados hasta los dientes con guantes, un rollo de bolsas de basura y haciendo uso de sus mejores armas (sus propias manos), los integrantes del Comando Verde han tardado menos de una hora en hacerse con un cuantioso botín de basura que han depositado en un cubo incapaz de contener tan voluminoso alijo:
Toda esta basura se encontraba esparcida sobre la hierba, entre los arbustos, bajo los árboles del espacioso y magnífico recinto de nuestro centro. Los chicos y chicas de 1º C pensaron que era una pena no poder disfrutar de este espacio limpio y decidieron devolverle toda su belleza librándolo de la basura. Y lo consiguieron. A estos chicos nada se les resiste. Lo consiguieron trabajando duro y para todos, incluso para los que descuidan la limpieza y lo llenan todo de basura. Eso es generosidad.
Y es que, según se ha sabido, los integrantes del Comando Verde son personas voluntariosas, decididas, generosas, comprometidas y respetuosas, dispuestas a dar lo mejor de sí mismos. En esta foto podemos ver al comando al completo, justo antes de acometer su ofensiva antibasura:
Aquí los vemos atacando con fiereza
los desechos abandonados por todas partes.En estas fotos se observa el buen manejo que hacen de sus manos, sus guantes y sus bolsas de basura, armas que hicieron temblar a la suciedad que afeaba este lugar tan maravilloso del que disfrutamos cada día
Poco antes de que sonase el timbre, los del Comando Verde regresaron ordenadamente a su aula, porque tocaba clase de Mates. Tras ellos quedó solamente la belleza que sus manos devolvieron a este otoño y el esplendor del sol sobre la hierba limpia.
¿No es como para sentirse orgullosos? Mi enhorabuena a 1º C, mi Comando Verde, que hoy ha dado ejemplo de lo importante que es el trabajo en equipo. Me siento orgullosa de vosotros y feliz de ser vuestra Tutora.
¡Ah, que ya se me olvidaba! No solo basura encontramos en nuestra batida matinal. También recogimos piñas, hojas y bayas que la naturaleza quiso regalarnos en agradecimiento por haberla dejado así de limpia. Con todo eso haremos... Bueno, ya os lo contaremos otro día. Y es que el Comando Verde no para y ya está tramando otras emocionantes, imaginativas, útiles y nuevas misiones.
CONTINUARÁ...
lunes, 9 de noviembre de 2015
¡CUIDADO! ¡ES FRÁGIL!
El mundo, una cosa tan frágil y delicada que poco a poco vamos rompiendo. Los pedacitos que se destruyen del planeta Tierra caen rápidamente en mi corazón y mágicamente se unen formando la verdad. Parece divertido romper el planeta, pero no os he contado que, cada vez que mi corazón recoge esos pedazos, para mí es como una bomba y poco a poco yo también me destruyo. Y ¿quién me recogerá? Supongo que nadie, pero da igual.
Te dejaré con la intriga de saber qué pasará dentro de veinte años; tú, mientras, cuida el planeta para que dentro de veinte años podamos vivir bien y yo haya sufrido pocas bombas. Gracias.
Nerea, 1º ESO- D
lunes, 26 de octubre de 2015
LOS LIBROS DE NOE
Hoy mi recomendación de lectura es:
Diario de una chica
del montón, de Blanca Álvarez.
Me ha gustado mucho
este libro porque cuenta los cambios que está experimentando una
chica de 12 años, lo que siente, las cosas que piensa sobre los
adultos, instituto, estudios....
Lo recomiendo porque
la verdad es que me he sentido muy identificada con lo que dice este
libro.
Noelia, 1º C
Noelia, 1º C
domingo, 18 de octubre de 2015
CARMEN Y LOS CABALLOS
Carmen nos deja un precioso dibujo y nos cuenta que...:
"Para mí dibujar es una forma de expresarme.
Desde pequeña me ha gustado dibujar de todo, pero desde la primera vez que monté a caballo me empezó a interesar dibujarlos.
Por supuesto, de pequeña me salía fatal. Pero poco a poco empecé a dibujarlos mejor. Hasta ahora sigo haciéndolos y también voy a clases de hípica y es mi animal favorito."
Carmen, 1º C
martes, 13 de octubre de 2015
LOS LIBROS DE NOE
Noelia, de 1º C, inaugura sección. En "Los libros de Noe" encontraremos lecturas recomendadas por una excelente lectora que, sin contarlo todo, cuenta lo suficiente para que nos interesemos por esos libros que ella nos invita a conocer. Muchas gracias a Noelia por su aportación. Aquí tenemos su primera y sugerente recomendación de lectura:
Cazadores de sombras, de Cassandra Clare
Se trata de
una saga de 6 libros, esos 6 libros son: Ciudad de Hueso ( del que también hay
película ), Ciudad de Ceniza, Ciudad de Cristal, Ciudad de los Ángeles Caídos,Ciudad
de las Almas Perdidas y Ciudad del Fuego Celestial.
Me ha
gustado mucho esta saga porque trata de una chica de 16 años que descubre
muchos secretos, tambien os vais a encontrar con romances, asesinatos,
desapariciones, demonios, ángeles, hombres lobo, vampiros, hadas, brujos y
muchas cosas más que no os puedo contar... Estos libros son un poco largos,
pues son grandes tochos, pero una vez que empecéis a leer el primero luego os
entrará la curiosidad de saber qué pasa en el siguiente y acabaréis leyendo
toda la saga. Os la recomiendo al cien por cien.
Noelia, 1º C
sábado, 10 de octubre de 2015
INAUGURAMOS EL NUEVO CURSO CON LAURA, 1º C
¡Curso nuevo! Un montón de cosas emocionantes sucederán y estaremos aquí sin perdernos ni una.
Abrimos este nuevo recorrido del blog más cronopiante del planeta con un magnífico dibujo de Laura, de 1º C.
Esto es lo que nos dice Laura sobre su diseño: " Me gusta este tipo de dibujo, porque con él me puedo expresar. He elegido estos colores porque son muy llamativos y me gustan".
viernes, 14 de noviembre de 2014
lunes, 10 de noviembre de 2014
martes, 4 de noviembre de 2014
MÁS ARTISTAS DE 1º C
domingo, 2 de noviembre de 2014
CONCURSO DE METÁFORAS Y SÍMILES
Al jurado le ha costado decidir entre tantas metáforas y comparaciones ingeniosas y sorprendentes, pero finalmente tenemos el fallo:
La mesa es un caballo de madera
Su escritura es como un terremoto Autor: Jesús Manso
Tus labios son pétalos perfumados Autora: Andrea Valle
El silencio es silencioso como una serpiente Autora: Yolanda Cañamero
A todos los que habéis participado y especialmente a Jesús, Andrea y Yolanda...
La mesa es un caballo de madera
Su escritura es como un terremoto Autor: Jesús Manso
Tus labios son pétalos perfumados Autora: Andrea Valle
El silencio es silencioso como una serpiente Autora: Yolanda Cañamero
A todos los que habéis participado y especialmente a Jesús, Andrea y Yolanda...

domingo, 26 de octubre de 2014
ARTISTAS de 1º C
No se parecen en nada, pero los dos tienen algo en común: estos dos chicos son unos artistas.
MANUEL B. nos sorprende con este maravilloso diseño de su nombre para grafitti:
A ROBERTO le gustan las aves y también disfruta dibujándolas:
a los dos por compartir vuestros dibujos en el blog.
miércoles, 21 de mayo de 2014
RUTA LITERARIA
Un encuentro literario en
Almendralejo: José de Espronceda, Carolina Coronado y Malén Álvarez
Estas y otras cosas dicen en 4º ESO D sobre la ruta literaria:
Esta actividad que hemos
disfrutado en Almendralejo ha sido muy divertida, y sobre todo saber que no
solo en el instituto se aprenden cosas. Pilar
Campos.
La ruta que hicimos por
Almendralejo daba comienzo en el insti con nuestras caras de sueño. Sergio Polo.
Antes de subir al autobús, la profesora nos pidió los
cuadernillos para trabajar en la Ruta, que eran como nuestro pasaporte para el
viaje. Todos teníamos el nuestro, así que nos dispusimos a viajar. Sara Sánchez.
El día 3 de abril fuimos a
Almendralejo las clases de 4º D y E. Salimos de Cáceres a las 8’30 y llegamos
allí a las 10. Agustín Colmenero.
En el Museo del Vino nos
explicaron la historia de la elaboración del vino desde tiempos pasados; vimos
vídeos sobre la plantación, recolección y producción del vino, y también las
herramientas utilizadas desde hace años hasta ahora.
Una vez fuera del museo, se puso
a llover y nos llevaron a la plaza de toros, la cual tiene unas bodegas en su
interior, única en España. Sara García.
Nos desplazamos al santuario de
Nuestra Señora de la Piedad. Luego caminamos hasta el teatro Carolina Coronado.
Este teatro no lo abren siempre, solo para actuaciones, pero a nosotros nos lo
enseñaron. Era muy grande y bonito, me gustó mucho. Me encantaría poder tener
la ocasión de ver una obra en este teatro.
Irene García.
Tuvimos el privilegio de visitar
el Ayuntamiento (Palacio de Monsalud,
donde nació Espronceda), donde tuvimos una bienvenida bastante inesperada. Al
entrar, nos esperaban un señor y una señora vestidos con el atuendo típico de
la época del Romanticismo y nos permitieron hacerles preguntas sobre la época.
Después algunos compañeros tuvieron también la oportunidad de vestirse con trajes
de la época. Nos lo pasamos muy bien. Rubén
Rojo
Tuvimos un gran tiempo libre
donde también lo pasamos genial, para
comer y dar una vuelta por Almendralejo. Y para concluir la excursión,
estuvimos con la escritora almendralejense Malén Álvarez, a quien pudimos
preguntarle muchas cosas. Isaac Vizcaíno
En general, la visita fue muy
interesante, y aún más la compañía de mis compañeros, mis profesoras y la de
una persona como Malén, que transmitía tanta bondad, tanta paciencia, tanto
sosiego, tanta ternura, lo que hizo que la excursión fuese alucinante. Sergio Polo.
Me lo pasé genial y me gustaría
ir otra vez. Sergio López.
martes, 13 de mayo de 2014
lunes, 7 de abril de 2014
Los cuentos voladores (Mensaje cifrado 2)
Solamente lo veíamos durante los veranos que pasábamos en la casa del valle. Que fuese tan viejo bien podría
haberse considerado un contratiempo, pero en realidad era al contrario, porque
era el ser más divertido y sabio que jamás conocimos.
- Empieza, venga – le rogábamos sentados sobre la alfombra alrededor
de su sillón desvencijado.
- Poned mucha atención –nos decía.
Empezaba la historia. A veces nos hacía morirnos de miedo,
otras desternillarnos de risa o bien llorar de pena con sus cuentos. Cada vez
que terminaba de contarnos uno, protestábamos siempre y pedíamos otro,
argumentando que el cuento había sido demasiado corto, pero él solo contaba uno
cada vez, por mucho que le suplicáramos.
- Mañana os contaré otro.
Y nos despedía
amablemente siempre con una cancioncilla:
Allá por el monte
va un cuento saltando
y sin darte cuenta
acaba volando.
******************
Esta vez daré pistas. Atención:
- No busqués detrás.
- Las palabras del mensaje cifrado aparecen relacionadas con una cierta clase de palabras (categoría gramatical), pero no siempre que aparece esa clase de palabras encontrarás una palabra del mensaje.
- Esta vez, las palabras del mensaje forman parte del texto, o sea, que si las sacásemos de él, el texto no tendría sentido.
SOLUCIÓN: "Lo que bien empieza, bien acaba"
Las palabras del mensaje iban delante de una forma verbal y quien ha encontrado la solución y se merece nuestra enhorabuena ha sido...
SERGIO
Suscribirse a:
Entradas (Atom)